Disciplina en el artista

Disciplina en el artista

Muchos artistas tienen un desorden que les impide desarrollar su arte. Es preciso reflexionar sobre ello y ver la relevancia que tendrá ser ordenado y hacer las cosas en qué momento, dónde y de qué manera deseamos. Si no, vamos a ser artistas frustrados, inactivos y fracasaremos en la consecución de nuestros objetivos artísticos.
El subconsciente, nuestro gran aliado para la inventiva, será nuestro oponente sin darnos cuenta. Conocerlo y supervisarlo va a mejorar nuestro Arte.

Vamos a desarrollar el primer gran consejo de Erick Fromm para desarrollar un Arte: La disciplina, como expresión de la propia voluntad. Extraido del libro “Auto disciplina en diez días de Theodore Bryant”

TIPOS DE PENSAMIENTOS QUE DESTROZAN LA DISCIPLINA, LA ACTIVIDAD Y LA OBRA

nota: significado de PSIQUE

Conjunto de procesos conscientes e inconscientes propios de la mente humana, en oposición a los que son puramente orgánicos.

EL CINISMO

El insolente critica toda actividad / obra como mala, inútil, vulgar, sin calidad, etcétera Es un especialista en ver defectos y apuntar que algo no va a funcionar.
Frases:

No se puede hacer, es demasiado bien difícil, es demasiado simple a fin de que sirva, etcétera.

Antídoto: Meditar que no hay nada perfecto y que esto vale la pena procurarlo.

NEGATIVISMO

Esta es la visión negativa. Todo está mal. El pensamiento negativo además de esto te recuerda todo lo que te ha salido mal en la vida, y todas y cada una tus debilidades. Asimismo la gente que te circunda, el sitio y el instante serán negativos y van contra un mismo.

La psique marcha del siguiente modo:

si se le afirma algo positivo/negativo el subconsciente comienza a buscar razones que lo apoyen. Con lo que tanto si el pensamiento ha sido positivo tal y como si ha sido negativo, se va a multiplicar.

Antídoto: Pensar que la actitud será causa directa para el descalabro o bien éxito. Si tenemos una actitud positiva triunfará. Si nuestra actitud es negativa, fracasará. Tú creas tu actitud y esta repercusión tu comportamiento. Y tienes el poder de hacer que tu actitud sea positiva.
Considera que puedes pintarlo y vas a poder.

DERROTISMO

Ataque directo a la autoestima, a las capacidades propias y a la posesión de talento, gracia o bien gusto. El pensamiento solo ve las deficiencias y se dirige cara la coche-derrota. Se fundamenta en un pensamiento de “tu eres diferente” y por esta razón las soluciones no te sirven, por cualquier disculpa.

Frases:

Soy imbécil, no me entero de nada, no comprendo las cosas, no me sale, soy torpe, aquí no puedo pintar, no me dejan, etcétera

Antídoto: Hay que opinar en la habilidad para conseguir las cosas con la propia inteligencia.

Hay que meditar que “nada ni absolutamente nadie te detendrá” y el “lo voy a conseguir”. No te lamentes por tus restricciones o bien circunstancias, redobla tu esmero.

ESCAPISMO

Cuanto más creativa es una persona más escapismo puede tener. Son sentimientos que se interponen a la actividad: angustias, hastío, negatividad, ansiedad, etcétera

Antídoto: Recuerda que tus actos son las causas, y sus efectos las consecuencias. Tu vida es eminentemente lo que haces y de ello derivan las situaciones. No dejes que tu voluntad se rompa por el escapismo y termines haciendo lo que verdaderamente no habías planeado. Si deseas pintar pinta, no te distraigas con otras cosas, y no cortes la actividad cuando ya te has puesto a ello.

DEJAR PARA MAÑANA

Frases:

Ya lo voy a hacer mañana, no tengo tiempo.

Solo tenemos veinticuatro horas y hay que priorizar unas actividades sobre otras.

Antídoto: la clave será distinguir cuando retrasar una actividad será ventajoso o bien perjudicial para nosotros. Recordar  tener algo pendiente que hacer,provoca sofocación y que lo antes posible se haga,mejor será .

Si terminas ahora ese cuadro te sentirás mucho mejor. Planea el tiempo, determina qué horas deseas estar pintando y cúmplelo pues es tu resolución libre.

EL AUTO DIÁLOGO

Hay que sustituir el diálogo negativo, anti-orden, anti-obligaciones, anti-esmero por un diálogo positivo, de apoyo, esmero, creencia en uno mismo y metas a cumplir. Hay que hacer razonar a nuestra psique sobre lo beneficioso del paso del negativo al positivo pues nos irá mucho mejor.

El coche diálogo hace fluir los pensamientos y sentimientos subconscientes de forma que pasen al consciente y se puedan supervisar. Si no, de manera inconsciente acabaremos haciendo lo que no deseábamos a consecuencia de los pensamientos negativos convocados previamente.
De aquí pasamos a las acciones provocadas por el coche diálogo.

A fin de que el coche diálogo sea efectivo debe ser:

Positivo, Concreto y en Presente.

Creamos que el subconsciente solo comprende el modo perfecto presente.

Si nos afirmamos a nosotros mismos “debería pintar el cuadro”, “voy a pintar el cuadro”, el diálogo no será efectivo pues le señala al subconsciente que en el presente no se hace lo que se pretende. No obstante si nos afirmamos “estoy pintando el cuadro” nuestra psique se activa para efectuar las pertinentes actividades que si que corresponden a “pintar el cuadro”: sentarse delante del caballete, sacar las pinturas, etcétera

Y para sostener ese impulso de acción va a haber que reiterar el pensamiento una y otra vez a fin de que el subconsciente no interceda: pinto, pinto, estoy pintando…
Esto sirve no solo para empezar la actividad sino más bien asimismo para sostenerla.

Las oraciones construidas con “Yo debería” o bien “Tengo que…” señalan al subconsciente que no se está en poder del comportamiento actual.

Recuerda hablarle a tu subconsciente en presente: por ejemplo:

Yo escojo pintar, aclara preferencias y también impulsa a la actividad.

Y para finalizar, buenísimo decirlo en voz alta y clara. De esta manera influenciamos fisicamente al subconsciente: ESTOY PINTANDO EL CUADRO!!

LA DISCIPLINA NO ES:

Un rasgo de personalidad que se tiene o bien no se tiene. Ni una fuerza contra uno mismo para hacer cosas por fuerza.

LA DISCIPLINA SI ES:

Una habilidad que puede ser aprendida. Estar al loro a las resistencias del subconsciente y superarlas con la actividad. Es el proceso de regular los procesos conscientes y subconscientes.

Coche disciplina es el proceso sicológico de coche dirección, no un rasgo de personalidad.
Debemos preguntarnos: ¿De qué forma puedo hacer lo que parte de mi no desea hacer?