Los dos lados del cerebro

Los dos lados del cerebro

El cerebro humano está formado por dos mitades o hemisferios, el izquierdo y el derecho. Aunque ambas mitades están conectadas entre sí, existen ciertas diferencias entre las personas que desarrollan más un hemisferio que otro.

Así, la imaginación y la creatividad suelen ser características de las personas que desarrollan más su hemisferio derecho; mientras que la lógica o las matemáticas, son la especialidad de aquellos que utilizan más su hemisferio izquierdo.

El hemisferio derecho tiene una forma de elaborar y procesar información distinta del izquierdo. Es un hemisferio integrador, especializado en sensaciones, sentimientos y habilidades especiales visuales y sonoras, como la música o el arte, pero no verbales.

Integra varios tipos de información (sonidos, imágenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. En él se ubican la percepción u orientación espacial, la facultad para captar o expresar emociones o  controlar los aspectos no verbales de la comunicación.

Además también está relacionado con la intuición o el recuerdo de caras, voces, o sonidos. Esta parte del cerebro piensa y recuerda en imágenes, por lo que las personas que tengan más desarrollada esta parte del cerebro recuerdan, aprenden e incluso estudian de forma visual.

Actividades como dibujar, soñar despiertos, la lectura, meditación, ejercicio físico, la música o escribir un diario son más comunes entre las personas que utilizan más el hemisferio derecho de su cerebro.

Suelen ser personas muy imaginativas y creativas; entre los que encajarían músicos, artistas o inventores.

Por el contrario, el hemisferio izquierdo está relacionado con la parte verbal. Es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras y grupos de palabras formando frases. También se ocupa de la aritmética y la lógica.

Esta mitad es la más compleja y es la dominante en la mayoría de individuos. En ella se encuentran dos estructuras relacionadas con la capacidad lingüística del ser humano: el ‘área de broca’ y el ‘área de Wernicke’. La primera de ellas tiene como función la expresión oral, mientras que la segunda es la que se encarga  de la comprensión del lenguaje.

Además de esto, al hemisferio izquierdo se le atribuyen la capacidad de análisis, de razonar, de resolver problemas numéricos o hacer deducciones.

Los pensamientos de este hemisferio son realistas fríos y dominantes; y entre los grupos de personas que utilizan más esta parte del cerebro encajarían los científicos o ingenieros.


WCAG 2.0 (Level AA)